X

¿Necesitas más información o agendar una consulta?

1
Facebook Instagram Teléfono Consultorio 1
  • 55 3546 0797
  • HOSPITAL ÁNGELES ACOXPA, Calz. Acoxpa 430, Consult. 325

  • 3:00 pm a 9:00 pm

Trauma Craneoencefálico y Raquimedular

Trauma Craneoencefálico y Raquimedular

El trauma craneoencefálico (TCE) se define como toda aquella agresión que presenta el cráneo y su contenido por fuerza de inercia o de contacto que termina afectando las estructuras intracraneales y tejidos adyacentes. Durante la presentación de un traumatismo craneoencefálico pueden ocurrir eventos tales como: alteración de la consciencia, amnesia debido al trauma, cambios neurológicos y neuropsicológicos, fracturas craneanas, lesiones en el parénquima cerebral y/o sangrados tempranos o tardíos que pueden conducir a la muerte.

La hipertensión endocraneana es una parte tan importante en la fisiopatología del trauma craneoencefálico que es importante saber sus múltiples manifestaciones clínicas; por mencionar, algún dolor de cabeza, vómitos en “proyectil”, manifestaciones visuales como visión borrosa, convulsiones o disminución de la fuerza en extremidades. En muchas ocasiones puede provocar la muerte, siendo necesario una evaluación neurológica de Urgencia y realizar estudios complementarios para su tratamiento.

El trauma raquimedular incluye todas las lesiones traumáticas que afectan diferentes estructuras que conforman a la columna vertebral (huesos, ligamentos, músculos, vasos sanguíneos, meninges y médula espinal) en cualquiera de sus niveles. Entre el 25% y 60% de los casos se asocian con traumatismos múltiples, lo que puede dificultar su diagnóstico temprano. Cada paciente requerirá un tratamiento individualizado en función de su tipo de lesión, pero la reducción y alineación debe ser lo más rápido posible.


Trauma Craneoencefálico y Raquimedular

¿Deseas informes o agendar una cita con un Neurocirujano?